El mercado de las tablets es un escenario de constante innovación y opciones diversas, pero cuando se busca la excelencia, el iPad de Apple emerge como una elección destacada.
Desde hace años, consideramos que el iPad en cualquiera de sus variantes no tenía rival directo por la calidad de sus materiales, su durabilidad, su versatilidad y su escasa devaluación con el paso del tiempo. Si no fuese porque Apple deja de actualizar sus modelos antiguos, se podría decir que la obsolescencia programada era prácticamente inexistente en estos dispositivos.
Es una opción sobresaliente para una amplia gama de usuarios, desde estudiantes y profesionales hasta familias y consumidores casuales. Esto se debe a su excepcional software, hardware y ecosistema.

Foto de Apple.com. En ella se muestran los modelos de iPad air 2022, un modelo muy versátil, potente y portátil con una relación calidad-precio impresionante.
Explorando la Excelencia del iPad: Razones para Elegirlo en un Mercado de Tablets Competitivo
En un mercado de tablets en constante evolución, la elección de un dispositivo que ofrezca la mejor experiencia se convierte en una tarea esencial. En este artículo, te guiaremos a través de las razones que hacen que el iPad de Apple sea una elección destacada en un mercado cada vez más competitivo.
Hardware de calidad
Los iPads se han ganado una merecida reputación por su hardware de alta calidad. Apple se compromete a utilizar componentes premium en sus dispositivos, y esto se traduce en una experiencia de usuario excepcional. Las pantallas Retina de alta resolución, los procesadores potentes y las cámaras de calidad superior hacen que los iPads sean ideales para una amplia variedad de tareas, desde el entretenimiento hasta la edición de fotos y videos.
Por otro lado, las tablets Android pueden ser una apuesta incierta en términos de calidad de hardware, ya que varían significativamente en rendimiento y calidad de imagen. Aunque esto no quiere decir que no existan tablets Android de buena calidad, ya que fabricantes como Samsung, Huawei o Oneplus ofrecen alternativas interesantes, pero a precios similares a Apple.
Sistema operativo optimizado
El iPad funciona con iPadOS, el sistema operativo de Apple fruto de una escisión de iOS en el año 2019, que aunque viene a ser lo mismo, incluye optimizaciones específicas para iPads y excluye características propias de los iPhone, facilitando así su integración con diferentes apps, el cual destaca por su simplicidad, estabilidad y seguridad. iPadOS está diseñado específicamente para aprovechar al máximo el hardware del iPad, garantizando que las aplicaciones funcionen sin problemas y sin contratiempos, incluso en modelos más antiguos.
Por el contrario, Android, aunque versátil, puede ser más complejo y menos eficiente en algunos dispositivos. La fragmentación de Android también presenta un desafío, ya que no todas las aplicaciones son compatibles con todas las versiones del sistema operativo, y al existir tantos tipos de tamaños de pantalla y fabricantes, hace que se dificulte más aún dicha integración.
Ecosistema integral
El ecosistema de Apple es uno de los más sólidos del mercado. Los usuarios de Apple disfrutan de una amplia gama de servicios y aplicaciones que se integran perfectamente en sus dispositivos, lo que mejora significativamente su experiencia de usuario.
Los iPads son compatibles con una serie de servicios y aplicaciones de Apple, incluyendo iCloud, Apple Music y Apple TV+, lo que permite a los usuarios acceder a su contenido y datos de manera fluida en todos sus dispositivos Apple.
Por otro lado, las tablets con Android pueden enfrentar desafíos de compatibilidad con los servicios y aplicaciones exclusivos de Apple, si bien es cierto que cada fabricante procura acercarse más a este modelo de integración del que dispone Apple diseñando sus propias apps para facilitar la misma.
Conclusiones y opinión del editor
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿por qué deberíamos decantarnos por NO elegir un iPad, sin tener en cuenta lo estrictamente económico (que obviamente, influye)?
En nuestra opinión, serían varios motivos: el primero la costumbre y el gusto personal, es decir, estas acostumbrado a Android, te gusta, y no quieres iOS ni en pintura, nada de pagar por llevar una manzana mordida.
En segundo lugar, la libertad: instalar apps descargadas de Internet, con los riesgos (y beneficios… los usuarios de Android lo sabemos), capacidad mayor de personalización, facilidad para rootear el dispositivo…
Quitando eso, si no eres un piratilla, ni te importa la personalización (que el iPad también la permite, pero de otra manera) es muchísimo mejor decantarse por un iPad. El posible sobrecoste merece la pena, te lo aseguro. En telefonía móvil no se puede realizar esta afirmación, ni la contraria, pero en tablets, aunque Android empieza a tomar la buena dirección, seguimos pensando que Apple no tiene rival. En resumen, si estás en busca de la mejor tablet del mercado, el iPad de Apple se erige como una elección evidente. Su hardware de calidad superior, sistema operativo optimizado y ecosistema integral lo hacen destacar en un mercado repleto de opciones.