Presentación de Meta AI: Un Vistazo a sus Avances desde su Debut
septiembre 29, 2023 0El 27 de septiembre de 2023, Meta (anteriormente Facebook Inc.) introdujo Meta AI, un laboratorio de inteligencia artificial recién concebido con la ambición de dar forma a varias vertientes de la IA, enriqueciendo así las tecnologías relacionadas con la realidad aumentada y artificial.

Logotipo oficial de Meta AI.
IA en el Escenario: Descubriendo los Productos Estrella de “AI at Meta”
Durante el evento «AI at Meta,» se dieron a conocer una serie de productos y servicios impulsados por la IA, entre los que destacan:
– Llama 2, un modelo de lenguaje de código abierto disponible tanto para la investigación como para aplicaciones comerciales.
– Builder Bot, una innovadora herramienta para la creación de entornos virtuales que se apoya en la IA de Meta para generar entornos al instante.
– CoTracker, un ingenioso sistema de seguimiento de objetos que utiliza la IA para rastrear objetos en el mundo real.
– SeamlessM4T, un avanzado modelo de traducción multimodal con la capacidad de traducir texto entre idiomas, así como de convertir texto en voz y viceversa.
– FACET, una herramienta de evaluación de la equidad en la visión por computadora que asiste a los desarrolladores en la creación de sistemas de visión por computadora más equitativos.
Además, Meta AI está lanzando emocionantes herramientas para creadores de contenido que utilizan inteligencia artificial, incluyendo:
– Un editor de imágenes asistido por IA que empodera a los usuarios para mejorar sus fotos de manera automática.
– Un generador de efectos de realidad aumentada que permite a los creadores concebir efectos personalizados de realidad aumentada.
– Un modelo de lenguaje que puede generar diversos formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, composiciones musicales, correos electrónicos, cartas y más
Privacidad y Reflexiones
En cuanto a la privacidad, Meta AI está trabajando diligentemente en nuevas soluciones, con implementación de mecanismos que otorgan a los usuarios el control sobre la utilización de sus datos, así como la creación de algoritmos con dicha IA que preserven la privacidad de los usuarios.
En cuanto a esto, en opinión del editor, una vez que compartes ciertos datos, sobre todo si son subidos a Internet y son de acceso libre, estos datos nunca volverán a ser privados, sean controlados por la empresa que sean, ya que si cualquiera puede acceder a ellos es dificil conocer como han sido distribuidos o por quién en lugares no autorizados por su titular.
Un ejemplo claro de esto es la filtración del correo de gmail de Luis Rubiales, ex presidente de la Federación Española de Fútbol, al subir un comunicado en su Google Drive. De ahí extrajeron su correo, y lo utilizaron para registrarse en multitud de sitios web, por lo que ese correo escapó a su control, y fue por un simple despiste o desconocimiento.
Desafíos, oportunidades y promesas de Meta AI
En resumen, Meta AI es una empresa de IA en rápido crecimiento que está forjando nuevas tecnologías con el potencial de transformar nuestra vida y trabajo. Su compromiso con la innovación y la responsabilidad es evidente en la creación de productos y servicios con el objetivo de beneficiar a todos.
Mirando hacia el futuro, es vital plantear algunas preguntas clave:
– ¿Cómo podemos garantizar el uso responsable de las tecnologías de IA desarrolladas por Meta AI?
– ¿Cómo abordar posibles sesgos en estas tecnologías?
– ¿Cómo asegurar que las innovaciones de IA de Meta AI estén al alcance de todos?
Meta AI tiene la oportunidad de liderar el desarrollo de una IA beneficiosa para la humanidad, en el aspecto social. Para alcanzar este objetivo, debe afrontar estos desafíos para garantizar un uso equitativo y responsable de sus tecnologías.